Amirkharma Estudios – Producción, grabación, mezcla y mástering a buen precio.

Vuelvo a disponer de un poco de tiempo para trabajarle el sonido a otros artistas. Si necesitas que mezclen y mastericen tus canciones, si tú o tu grupo necesita beats exclusivos en wav a un precio irrisorio o necesitas un sitio para grabar tus temas, estás en el blog adecuado.

Ofrezco servicio de mezcla y mástering de cualquier género musical por 30 €/canción, ofreciendo precios especiales para trabajos completos de 5 temas en adelante.

Ofrezco beats a la carta por un precio especia de 15 euros/beat. Solo tienes que decirme qué sonido estás buscando aportando también un beat de referencia, y yo haré un ritmo que se asemeje mucho al de referencia sin llegar a ser una copia. Si no quedas del todo contento no te preocupes, puedes pedirme otro hasta quedar contento.

Por último ofrezco mi estudio para la grabación de tomas vocales ya sean de rap como de cualquier otro género. Tengo un estudio con todo lo necesario para ello. El equipo del que dispongo es el siguiente:

 

Micrófono Rode NT1A

Pantalla anti-reflexiones para micrófono LD.

Macbook Pro.

Focusrite Scarlett 2i2.

Cascos Scarlett Cerrados para grabación.

Cascos abiertos Superlux para edición de audio.

Monitores de estudio profesionales de 6’5 pulgadas de woofer.

Segundo par de monitores de estudio.

Reloop Terminal Mix 8.

HDD externo Toshiba 1TB.

Teclado MIDI Akai LPK 25.

 

El estudio está situado en una casa «propia» en la que se puede grabar con total tranquilidad y sin molestias de ningún tipo.

 

Anuncio publicitario

Primeros pasos en la masterización

masteriz

 

Antes de nada conviene recordar la diferencia entre la mezcla y la masterización. En la mezcla se manejan todas las pistas que componen una canción por separado, y en la masterización solo se efectúan cambios a la pista principal o máster, que obtenemos al exportar la mezcla.

Cuando masterizamos, efectuamos pequeños retoques a la pista master con los siguientes objetivos:

1º Que el espectro de frecuencias se encuentre correctamente balanceado, es decir, que graves, medios y agudos posean un volumen adecuado.

2º Que la pista resultante suene correctamente en la mayoría de equipos en los que se espera que vaya a ser reproducida (minicadenas, reproductores de mp3, ordenadores portátiles, etc)

3º En el caso de que se mastericen distintas pistas para un mismo proyecto,  debemos de procurar que todas las pistas de dicho proyecto posean un sonido homogéneo, es decir, que la escucha del disco sea de lo más placentera, evitando así cambios en el volumen general entre un track y otro o cambios de volumen en rangos de frecuencias específicas entre un track y el siguiente.

Esta tarea puede parecer a priori algo compleja, pero una vez que nos hemos focalizado en el sonido que deseamos obtener, la cosa no resulta tan complicada.

Debemos saber que cada género ( y cada subgénero) posee un sonido característico. Afrontar una masterización tomando en cuenta los parámetros de una canción que nada tiene que ver con la que tenemos entre manos, puede dar como resultado un sonido confuso y poco coherente.

Antes de comenzar la masterización de una pista de audio, debemos estar muy seguros de que la mezcla ha quedado equilibrada, ya que los errores que fácilmente se subsanan en una mezcla pueden ser difíciles de corregir en el proceso de masterización. Por ello debemos dejar para la masterización sólo aquello que corresponda a dicha etapa.

 

Bueno chic@s viendo que es tanta la información que os puedo dar, me interesa que me ayudéis y me digáis en esta encuesta qué es lo que más os interesa. Espero vuestra participación y prometo que iré añadiendo el contenido o los contenidos que me hayáis pedido. Un saludo